Suscríbete a
ABC Premium

empleo

¿Cuáles fueron los empleos más demandados en Córdoba y los que más contratos dejaron en 2024?

El informe anual del SEPE analiza las quince primeras profesiones más cuantiosas de la provincia

Asaja abre el plazo para contratos a inmigrantes de cara al olivar y los cítricos de 2025-2026

Peón agrícola sigue siendo la ocupación con más contratos en Córdoba Valerio merino
Javier Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A las dos preguntas, cuáles es el empleo más demandado por las personas en paro y la más contratada en la provincia de Córdoba 2024, les da respuesta el informe del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del Ministerio de Trabajo y Economía Social. La respuesta es peón agrícola en el caso de las más contratado. La contestación es personal de limpieza al trabajo más demandado por las personas sin trabajo.

Al acabar 2024, Córdoba registró 258.095 solicitudes de empleo en las distintas ocupaciones por las personas paradas de la provincia. En esta fecha, el número de personas paradas era de 54.320, lo que evidencia que hay una media de 4,75 ocupaciones solicitadas por cada demandante de empleo.

Sobre las ocupaciones más solicitadas por las personas demandantes de empleo destaca, en primer lugar, y por encima de todas la de personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares. En segundo lugar, la de vendedores en tiendas y almacenes. El tercer lugar del cajón lo ocupan la demanda de ordenanzas, con más de 11.000 solicitudes en total

Curiosamente, son las tres actividades también más solicitadas mayoritariamente por mujeres de la provincia. Entre los hombres, se cuela peón de la construcción en primer lugar, seguida de personal de limpieza y, en tercer lugar, con peón de obra pública.

Por edades, también arrasa la opción de demandar un empleo como limpiador en los tres grupo etarios: hasta 30 años, entre 230 y 45 años y más de 45 años.

Ocupaciones

En cuanto a las ocupaciones en las que se emplearon las personas de Córdoba 2024, destaca, como es habitual en los últimos años, la ocupaciónd de peón agrícola (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines) con 98.346 contratos, lo que representó el 31,03% de los registrados en la provincia.

Le siguen tres ocupaciones que superan los diez mil contratos cada una y suponen el 15 por ciento de la contratación provincial en Córdoba. Son los camareros asalariados, peones de obras públicas y personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares.

En la distribución de la contratación por sexo, las mayores tasas de contratos a mujeres se registraron en trabajadores de los cuidados personales a domicilio (96,15 por ciento) y personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares (84,39%).

Por el contrario, los hombres contabilizaron mayor presencia en operadores de maquinaria agrícola móvil (97,51 por ciento) y albañiles (92,06%).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación