Que bueno que se difunda la autentica mexicanidad, solemne, virtuosa, refinada, apasionado...este deberia salir en radio publica, mas que las bandas populachas que representan mas al mercado neoliberal que al pueblo. Supongo que no sera la mejor interpretacion del sentir oaxaqueño, tiene elementos extranjeros, pero, tiene muchisimo merito que se le apueste a la musica del pueblo
Gracias... Los elementos que escuchan como extranjeros tiene que ver con una visión y misión en mi música que no es purista. La música se ha constrído así y representa la comunión y fusión de muchos géneros, épocas y grupos de seres ´humanos. La música en general tiene muchos elementos de muchos lados . Un abrazo
Ami me hace sentir orgullosa k otra persona reconozca y lleve a otro país las canciones y las tradiciones de nuestra cultura y todo lo k representamos con el arte y educación de nuestros ancestros.
Hola!! para aclarar algunos puntos, la cancion se llama (en zapoteco) "Guenda nabani xhianga sicaru" y se traduce "Cuan hermosa es la vida", no se cuando ni quien pero le agregaron una parte en español "...quiero verme en tus ojos y embriagarme..." y la llamaron "la ultima palabra", algunos pudieran pensar que es la traducción de la parte en zapoteco, pero noooo!!! Esta es una linda versión por esa voz tan dulce y educada de Claudia Martinez.
Así es, según me comentó mi papá en una ocasión es la fusión de dos canciones "Guenda nabani xhianga sicaru"(la parte en sapoteco) y "La última Palabra", pero no sabría decirte con exactitud originalmente cuando ni como
angel orozco es la misma canción, diferentes versiones y diferentes autores, la versión de Daniel C. Pineda es en español y Juan Stubi la escribió en zapoteco, saludos!
Carlos González dejemos nuestro chauvinismo extremo, o el purismo. toda la vida criticando a quien canta o le da una versión distinta o con arreglos diferentes. El arte y la música son así, libres y susceptibles de ser enriquecidas. Si es Natalia es una zapoteca que dirás cuando la oyes con alguien de fuera o extranjero. Imaginate que la Bamba o la Guantanamera se hubieran quedado con una sola versión, no la conocería el mundo entero. Encausen de mejor manera el sentimiento regionalista.
siempre estoy en contra de esta clase de personas que solo se andan aprovechando de nuestras raices, pero que caray ¡ que me ha gustado su video! esta padre, muy mistico y que creen no me ofende.
El día que dejemos de vernos como un oaís mestizo y abrazemos la música bella , no hablo nada mas de la mía, una música sin fronteras, habremos dado un gran paso.
La Srita. se descuadra y pasa de un ritmo ternario a una especie de binario, que sería algo así como si de un 3/4 pasara a un 4/4 pero no muy bien definido, ya que el ritmo lo define el acento, y ella no acentúa bien, aparte de que su guitarrista al estar arpegiando no la apoya y hace que se pierda, lo mejor hubiera sido que la acompañara con el bajo y dos acordes como es el ritmo de vals muy usado en el istmo de Tehuantepec.
En desacuerdo total, no hay descuadre , justo el arpegio y la propuesta es esa. No es réplica de vals, es majestuosa la armonia y de eso se trata , de no hacer lo que hacen ustedes allá. seria bueno que tu hicieras un arreglo como te gusta.
lyricstranslate.com/es/guendanabani-cu%C3%A1n-hermosa-es-la-vida-la-ultima-palabra.html#ixzz413Ohp9N0 Guendanabani xhianga sicarú ne gasti ru niuganda laa Diuxi biseenda laanu guidxi layú ne laa cuidxi laanu ra nuu. Napu qui gapu zielu, cadi ti napu ziaanu nahuini naro’ guirá Sabih ne cadi gixi huidxe guuyu laa ma zedabi ti bissana sti nga huaxa que ziuu dxi. Laanu ma ziuunu guibá xunaxido nga gapa laanu ndaani naa. Ora ma ziuunu nacahui riaana ndaani yoo ne ruxuilu, zuhuaabe galaa batóo ti nisadoo canaba lú xunaxido cu’laa un ndaani ladxidoo. Guiruti na qui zie guirá napa xhi chee ne dxi guidxiña dxi zaduunanenu ne guirá ni ma zee.
Ami me choca esa clase de persona que intentan cantar nuestras musicas istmeñas y ni siquiera dicen bien las palabras y mucho menos hablan nuestra lengua zapoteca
Aix Sesi!! Todos los temas istmeños son tan preciosos? Espero que sí!!! Esta interpretación es excelente!!! Yo...cuando hablo castellano no lo pronuncio mejor...(jeje). Felicidades por una música tan preciosa!
Sesi Martinez, antes de criticar deberías aportar, dime, tu que haces para dar a conocer tu cultura?, antes deberías agradecer por que hay alguien como esta chica, que toma la bandera de tu Estado para difundir por medio de la música, la cultura Oaxaqueña. Como siempre es en México, es más fácil destruir, que construir y ese es tu caso.
Una interpretación majestuosa, musicalización y voz en armonía. Felicidades y gracias.
Gracias ,
Que bueno que se difunda la autentica mexicanidad, solemne, virtuosa, refinada, apasionado...este deberia salir en radio publica, mas que las bandas populachas que representan mas al mercado neoliberal que al pueblo. Supongo que no sera la mejor interpretacion del sentir oaxaqueño, tiene elementos extranjeros, pero, tiene muchisimo merito que se le apueste a la musica del pueblo
Gracias... Los elementos que escuchan como extranjeros tiene que ver con una visión y misión en mi música que no es purista. La música se ha constrído así y representa la comunión y fusión de muchos géneros, épocas y grupos de seres ´humanos. La música en general tiene muchos elementos de muchos lados . Un abrazo
2025 y 2080 jamás me canso de esta belleza
soy del istmo de Tehuantepec y la verdad esta versión el Guendanabanni me llega mucho al corazón...
Gracias
Ami me hace sentir orgullosa k otra persona reconozca y lleve a otro país las canciones y las tradiciones de nuestra cultura y todo lo k representamos con el arte y educación de nuestros ancestros.
Gracias
Hola!! para aclarar algunos puntos, la cancion se llama (en zapoteco) "Guenda nabani xhianga sicaru" y se traduce "Cuan hermosa es la vida", no se cuando ni quien pero le agregaron una parte en español "...quiero verme en tus ojos y embriagarme..." y la llamaron "la ultima palabra", algunos pudieran pensar que es la traducción de la parte en zapoteco, pero noooo!!!
Esta es una linda versión por esa voz tan dulce y educada de Claudia Martinez.
Yo no subí la canción i le puse el título pero buenvenidos todo lo que conozcan de ella .
La Ultima Palabra .... Otra canción más de la cultura zapoteca que nos representa ante la comunidad cultural del mundo ....gracias hermanos oaxaqueño
Gracias
Ese no es el verdadero nombre.
Tonana es pura magia.
Gracias !
excelentes canciones juchitecas, k me hacen recordar mi niñez y mis primeros amores,juchitan oaxaca mi tierra natal.
Gracias
que buen trabajo, la fotografia esta preciosa.
Si hermosa
Felicidades por el vídeo Excelente!!!
gracias !
exelente interpretacion hasi como la musica ,muchas gracia por tal regalo . quisiera saber donde consigo el disco
Así es, según me comentó mi papá en una ocasión es la fusión de dos canciones "Guenda nabani xhianga sicaru"(la parte en sapoteco) y "La última Palabra", pero no sabría decirte con exactitud originalmente cuando ni como
angel orozco es la misma canción, diferentes versiones y diferentes autores, la versión de Daniel C. Pineda es en español y Juan Stubi la escribió en zapoteco, saludos!
Soy del futuro 2021
Excelentes imagenes
Si hermoso
la cancion se llama "la ultima palabra" q traducido vendria siendo mas como "Vida"
Si !gracias
El sr gonzalez sale ahi????
describe lo que es belleza y en donde exactamente se encuentra. Claro si no es molestia :)
Una petición a Duolingo para que se pueda aprender zapoteco en su apps
que buena idea pero ahi tantas variantes que se vuelve complejo
@@tonanatonana4347 sin embargo tengo entendido que tus canciones son del zapoteco del istmo el acento mas hablado es cierto?
Excelente interpretación
Gracias !
poeta escritora y periodista autor de guendanabani
ana maria lopez santiago de ciudad ixtepec oaxaca
Juan Stubi
es el video oficial de la canción?? en ké año fue grabado, de dónde lo conseguiste?? ké emoción!!!!! :D
Dany Tonana es así como se distorsiona nuestra musica
Carlos González dejemos nuestro chauvinismo extremo, o el purismo. toda la vida criticando a quien canta o le da una versión distinta o con arreglos diferentes. El arte y la música son así, libres y susceptibles de ser enriquecidas. Si es Natalia es una zapoteca que dirás cuando la oyes con alguien de fuera o extranjero. Imaginate que la Bamba o la Guantanamera se hubieran quedado con una sola versión, no la conocería el mundo entero. Encausen de mejor manera el sentimiento regionalista.
hace 22 años
Con subtitulos sería mejor
siempre estoy en contra de esta clase de personas que solo se andan aprovechando de nuestras raices, pero que caray ¡ que me ha gustado su video!
esta padre, muy mistico y que creen no me ofende.
El día que dejemos de vernos como un oaís mestizo y abrazemos la música bella , no hablo nada mas de la mía, una música sin fronteras, habremos dado un gran paso.
La Srita. se descuadra y pasa de un ritmo ternario a una especie de binario, que sería algo así como si de un 3/4 pasara a un 4/4 pero no muy bien definido, ya que el ritmo lo define el acento, y ella no acentúa bien, aparte de que su guitarrista al estar arpegiando no la apoya y hace que se pierda, lo mejor hubiera sido que la acompañara con el bajo y dos acordes como es el ritmo de vals muy usado en el istmo de Tehuantepec.
En desacuerdo total, no hay descuadre , justo el arpegio y la propuesta es esa. No es réplica de vals, es majestuosa la armonia y de eso se trata , de no hacer lo que hacen ustedes allá. seria bueno que tu hicieras un arreglo como te gusta.
lyricstranslate.com/es/guendanabani-cu%C3%A1n-hermosa-es-la-vida-la-ultima-palabra.html#ixzz413Ohp9N0
Guendanabani xhianga sicarú
ne gasti ru niuganda laa
Diuxi biseenda laanu guidxi layú
ne laa cuidxi laanu ra nuu.
Napu qui gapu zielu,
cadi ti napu ziaanu
nahuini naro’ guirá Sabih
ne cadi gixi huidxe guuyu laa ma zedabi
ti bissana sti
nga huaxa que ziuu dxi.
Laanu ma ziuunu guibá
xunaxido nga gapa laanu ndaani naa.
Ora ma ziuunu nacahui riaana ndaani yoo
ne ruxuilu, zuhuaabe galaa batóo ti nisadoo
canaba lú xunaxido
cu’laa un ndaani ladxidoo.
Guiruti na qui zie
guirá napa xhi chee
ne dxi guidxiña dxi
zaduunanenu ne guirá ni ma zee.
es como escuchar a Julio iglesias cantar en inglés...
I thought it was quite nice. Not as good as Herbert Rasgado rocking the zapoteca o.g. with the spanish "La Ultima Palabra" mixed in. That is badass!
Técnicamente bien logrado, el guitarrista es bueno pero el arreglo da la impresión de ser un estudio de arpegios como los de Heitor Villalobos
Sicaru Laxhido
D b practicar más silegusta cantar en Zapoteco se escucha cómo las cantantes mexicanas cantando en inglés
Ami me choca esa clase de persona que intentan cantar nuestras musicas istmeñas y ni siquiera dicen bien las palabras y mucho menos hablan nuestra lengua zapoteca
sii, comercializan y desvirtúa nuestra cultura... y dan una imagen equivocada de nosotros
Pero sí difunden la bella cultura istmeña. Puede que no sea la mejor interpretación, pero se aprecia.
Pues cántala tú Sesi Martínez junto con Ekxux Wrestler para difudir nuestra cultura. Si no aportan, no critiquen
Aix Sesi!! Todos los temas istmeños son tan preciosos? Espero que sí!!! Esta interpretación es excelente!!! Yo...cuando hablo castellano no lo pronuncio mejor...(jeje). Felicidades por una música tan preciosa!
Sesi Martinez, antes de criticar deberías aportar, dime, tu que haces para dar a conocer tu cultura?, antes deberías agradecer por que hay alguien como esta chica, que toma la bandera de tu Estado para difundir por medio de la música, la cultura Oaxaqueña. Como siempre es en México, es más fácil destruir, que construir y ese es tu caso.
Le falta cantar con mas sentimiento, que lastima.
No me gusta 👎